miércoles, 30 de marzo de 2011

Educar en positivo

Quería compartir con vosotros, un master que estoy haciendo (algún día me llevará lejos) sobre educación de los hijos de 0 a 12 años. Sirve para prepararse para la tan temida adolescencia. Incluye teoría, claro está, pero sobretodo es práctico, ya que tienes que trabajar con tus hijos lo que vas viendo, o lo que veas que necesitan tus hijos a través de los planes de acción. Se tocan todos los ámbitos: desarrollo intelectual, de la voluntad a través de las virtudas (hoy llamada valores) y formación cristiana. El master dura 2 años y tienes que: trabajar planes de acción, leer 2 horas al mes, ver un dvd de 30 minutos, realizar un meeting con los demás de tu grupo, que hacen contigo el master, a través de internet y una asesoría al mes, con una persona experta en educación, que te va orientando sobre lo que vas viendo en el master y a trabajar los planes de acción con tus hijos. Lo que estoy aprendiendo es que lo más importante es la motivación que le doy a mis hijos para actuar, y a darme cuenta que educar no es repetir siempre lo mismo para que obedezcan, sino ser capaces de hacer que mis hijos sean responsables, y que por ellos mismos quieran hacer las cosas que tienen que hacer, esté mamá o papá delante o no. Es un arte y un reto fantástico. Os adjunto un link de Hacer Familia, que es quién lo organiza: IEEE (Instituto Europeo de Estudios de la Educación) http://www.hacerfamilia.org/ Si algun@ está interesado le puedo mandar un correo con documentación. Si no te ves con ánimo por tiempo,o dinero (todo es solucionable, a pesar de la crisis), te puedes suscribir a la revista mensual, ¨Hacer Familia¨, en la que se van desglosando ideas muy interesantes. Son 38 €/año (con eso no te saca de pobre) y merece la pena. Besos, Ana de las Tejas Verdes

Pollyanna



Os suena esta película?
Cuando era pequeña, íbamos al cole a 50 km y tardábamos 1 hora de camino (no eran las carreteras como ahora).
Nos cundía mucho la vida, porque hablábamos, estudiábamos, rezábamos el rosario (era lo primero que mi madre nos proponía al entrar en el coche, y rezábamos la letanía en latín!) y jugábamos a un juego muy divertido: ver el lado positivo de las cosas.
Mamá nos decía: qué hay de positivo en romperse una pierna?, todos nos poníamos a pensar y salían respuestas como: así no hay que ir al colegio, nos regalan chuches, vienen a visitarnos los amigos, etc.
Hace relativamente poco he descubierto que ese juego lo aprendió de su madre, que les leía el cuento de Pollyana (también hay película).
Les encanta a los niños y aprenden a jugar a "me alegro".
Está bien para una tarde de sábado lluviosa (típica gallega, aunque últimamente, típica en media España).
Besos, Ana de las Tejas Verdes

"Encontrarás dragones"; no quiero, mamá que me da miedo


Fuimos el sábado pasado a ver la peli de marras.
Estaba bastante escéptica, para ser sincera; me esperaba "un rollo macabeo".
Me equivoqué de cabo a rabo. Me encantó, me hizo llorar en alguna ocasión (no se lo contéis a nadie).
Lo más destacado es la figura de un santo, qué ejemplo nos da.
Una amiga me hizo darme cuenta, cómo se ve reflejado en la peli, el papel tan importante que tenemos los padres con respecto a los hijos. Cómo arrastra el buen ejemplo y el malo, también. Se ven las dos cosas.
También llama la atención y te hace pensar, qué importante es el perdón. Pero no, yo perdono pero no olvido. Cómo te quitas peso de encima al perdonar y ser perdonado.
Un amigo me mandó unos datos que los añado:
Adjunto noticia de Aurum que vale la pena difundir. Los datos hacen referencia al fin de semana. Las cifras a fecha de hoy son aún más positivas: incluyendo los resultados de ayer martes, han visto la película 175.000 espectadores, con una recaudación total de 1.043.000 euros. Ayer se produjo una circunstancia curiosa: "Torrente 4" tuvo algo más de 12.000 espectadores y "Encontrarás dragones" algo más de 19.000. Es la primera vez que Torrente no tiene el primer puesto en cuanto audiencia, pero como la entrada de "Torrente" es más cara, la recaudación de ayer fue un poco más alta que la de "Encontrarás Dragones". Es de esperar que hoy y mañana la película siga avanzando un poco y habrá que ver cómo va el fin de semana.
Os animo a verla y después la comentamos.

martes, 29 de marzo de 2011

Para hacer marionetas con calcetines, pero no tan fea, por favor


Coges un calcetín desparejado, por eso de aprovechar las cosas (tanquil@ no creo que después de hacer la marioneta, te encuentres con el que se te había perdido, porque sino te va a dar un coraje....).

Se le mete algodón y se cierra un poco con una cuerda, pero no mucho, porque sino, no te permite meter un dedo.

Se decora con botones, lana para el pelo, etc y se hacen 2 agujeros en los laterales para sacar los dedos haciendo de brazos. Se le hace un traje bonito, y..... ya está.

Os enseño uno muy cutre que hemos hecho mis hijos y yo. Es una novia!, realmente fea, pero como "botón de muesta", sirve.

sábado, 26 de marzo de 2011

Anécdota con una vaca


Hace ya algunos años, fuimos un veterinario y yo a hacer revisiones ginecológicas a unas vacas (esto dicho finamente, a meterle la mano por el culo a las vacas) para ver la que estaba preñada y la que no.
Estaba en la posición que os imagináis, explorando una vaca, que era más grande que yo, frisona, buena productora de leche (luego descubrí la leche que tenía). Como era de las primeras veces que hacía esta clase de trabajo en vaca, pues, no me daba mucha maña en ello, y me llevaba "mi tiempo".
En esto, me sonó el móvil, que llevaba encima y.....¡menuda coz me dió la vaca!
Todavía me acuerdo de la situación. Me río, porque "no le iba a la vaca la nueva tecnología".

Para pintar camisetas



Está tirao, sólo tienes que tener tiempo. Te vas a Kiabi, y por el precio de 1 prenda, te llevas 5 (creo que se ha terminado la oferta ya).En Carrefour valen 3 € más o menos. Seleccionas el dibujo que quieres pintar, lo amplías al tamaño real que quieres poner en la camiseta y con un calco de color amarillo (negro no porque al pintar, se puede traspasar el color negro a la camiseta y "la has fastidia bien"). Calcas el dibujo y coges pintura especial de camiseta (Seta Color). La pintas con 2 pinceles uno más grueso de relleno y otro más fino para perfilar. Es bueno no racanear en los pinceles, porque sueltan pelo sino. Se pinta de arriba a abajo, para no arrastrar la pintura con la mano.

Para pintarlo, hay que colocar un cartón debajo de la camiseta, para que no cale en el otro lado de la camiseta, y no se te ponga cara de tonta, si te pasa. Se sujeta con pinzas.

Cuando acabas y se seca, se plancha con un trapo por encima del derecho y del revés. Si se prefiere coser una tela a la camiseta, te puede dar ideas mariacoletas.com; tiene modelos ideales.

Un beso, Ana de las Tejas Verdes

Para restaurar una mesita de noche




Si tienes un mueble, el cual es horripilante su barniz, puedes darle un cambio de look.
Lo primero es lijarlo con un papel de lija del nº5, el más grueso que tengan en la ferretería.
Si por el camino, descubres que tiene carcoma, vas apañada, pero no se acaba el mundo, es cuestión de paciencia, como en todo. Compras un spray contra la carcoma, que tenga un aparatillo o especie de pajita o algo así, que te permite meter el producto directamente en el orificio. Lo envuelves con plástico (2 bolsas grandes del pedido de Mercadona, porque de basura no sirve) durante 15 días.
Cuando lijas, recojes la viruta y la guardas. La usas para introducirla en los orificios de la carcoma y los pegas con pegamento.
Se lija con otro papel más fino y cuando esté suave (como la piel de un bebé), ya te has hartado de hacerlo y lo dejas para el día siguiente.
Cuando has recuperado la paciencia, en un trapo, le pones algodón y lo cierras con un hilo. Le pones un tinte al agua del color que quieras (yo escogí color avellana) y le das con la torunda que has fabricado.
Cuando seca, le das cera y le sacas brillo con una gamuza (o barniz se le puede poner) y lo colocas en donde quieras. Yo lo he colocado en el cuarto de invitados.
Estoy pensando que me falta lijar el cajón que tenía pegado papel. No sé dónde se puede comprar papel para forrar el cajón.
Me despido,
Ana de las Tejas Verdes

jueves, 24 de marzo de 2011

Inicio de mis experiencias como veterinaria y madre

Me presento, me llamo Ana de las Tejas Verdes, soy esposa y madre de 5 niños, maravillosos y veterinaria, en "ralentí". Desde aquí quiero agradecer a mi cuñada, que me haya ayudado a crear este blog con la intención de " que nos riamos un rato". Hasta la próxima